Del 15 al 18 de noviembre de 2022 se realizó un taller de capacitación en la sede del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) en el Batán, Texcoco, México, para técnico-investigadoras de la Red Latinoamericana del Maíz, en el...
En la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), en Pergamino, se realizó el XII Congreso Nacional de Maíz del 8 al 10 de noviembre del 2022. El evento se desarrolló en modalidad híbrida (presencial y “streeming”),...
Hace pocos días el Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA publicó en su repositorio digital las memorias de la XXIV Reunión Latinoamericana del Maíz, que se realizó en el mes de junio en la ciudad de Cajamarca en Perú.
Este documento es...
Día de campo para la difusión de alternativas tecnológicas para la producción de maíz amiláceo en la Estación Experimental Baños del Inca del INIA en Cajamarca, Perú.
Durante la XXIV Reunión Latinoamericana de Maíz, que se realizó en la ciudad...
El maíz es el principal cereal que se produce en el mundo. Durante el año 2020 se cosecharon 1162 millones de toneladas de maíz, con una producción promedio de 5,75 t ha-1, superando significativamente a la cantidad cosechada de arroz o trigo (756...
Imagen de clausura del evento con representantes del INIA de Perú, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, CIMMYT y Cajamarca.
En Cajamarca se realizó la XXIV Reunión Latinoamericana del Maíz, evento que congregó a alrededor de 300 personas,...
Cajamarca se prepara para recibir a cientos de investigadores, técnicos, estudiantes y agricultores de América quienes participarán en la XXIV Reunión Latinoamericana del Maíz, que se realizará del 15 al 17 de junio de 2022.
La información del...
Investigadores de la región se alistan para participar en la XXIV Reunión Latinoamericana de Maíz que se realizará en Cajamarca, Perú del 15 al 17 de junio de 2022. El Comité organizador de la Reunión decidió publicar las memorias del evento en la...
CIMMYT Academy es una plataforma en línea donde los investigadores, técnicos y especialistas pueden encontrar capacitaciones, talleres y módulos en línea para ampliar sus conocimientos. Todos los profesionales, ya sea al inicio o al final de su...
El evento congregará a más de cien científicos maiceros de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, España, Guatemala, México, Perú y Venezuela.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú (MIDAGRI) a través del Instituto...
La utilización del “mulching” o cobertura plástica del suelo es una técnica que se emplea en cultivos hortícolas, cuya finalidad es la protección del sistema radicular de las plantas al frío, sequía, vientos, malezas y plagas. Todas estas...
Con la presencia en línea de un total de 125 participantes de países como Perú, Brasil, Ecuador, Colombia, Bolivia, México, Venezuela, España, y Guatemala se celebró el pasado 26 de agosto de 2021 el lanzamiento oficial del proyecto Tech Maíz, que...
Jose L. Gabriel1,2, Miguel Quemada2, María Alonso-Ayuso2, Jon I. Lizaso2 and Diana Martín-Lammerding1
1Grupo de Agronomía, Dpto. Medio Ambiente y Agronomía. INIA, CSIC
2Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y...
El maíz de tipo Chulpi (Chulpe o Chullpi) se cultiva en la Sierra del Ecuador, Perú, Bolivia y en ciertas partes de Colombia. Esta variedad ha sido usada tradicionalmente por la población indígena andina para preparar alimentos y bebidas. Actualmente,...