El evento congregará a más de cien científicos maiceros de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, España, Guatemala, México, Perú y Venezuela.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú (MIDAGRI) a través del Instituto...
La utilización del “mulching” o cobertura plástica del suelo es una técnica que se emplea en cultivos hortícolas, cuya finalidad es la protección del sistema radicular de las plantas al frío, sequía, vientos, malezas y plagas. Todas estas...
Raúl Allende-Montalbán1,2, Diana Martín-Lammerding1, María M. Delgado1, Miguel A. Porcel1 y José L. Gabriel1,3.
1Grupo de Agronomía, Dpto. Medio Ambiente y Agronomía. INIA, CSIC
2Dpto. Química Agrícola y Bromatología, Universidad Autónoma de...
Con la presencia en línea de un total de 125 participantes de países como Perú, Brasil, Ecuador, Colombia, Bolivia, México, Venezuela, España, y Guatemala se celebró el pasado 26 de agosto de 2021 el lanzamiento oficial del proyecto Tech Maíz, que...
Jose L. Gabriel1,2, Miguel Quemada2, María Alonso-Ayuso2, Jon I. Lizaso2 and Diana Martín-Lammerding1
1Grupo de Agronomía, Dpto. Medio Ambiente y Agronomía. INIA, CSIC
2Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y...
El proyecto “Tecnologías de frontera para impulsar la producción sostenible de maíz en las Américas”, o Tech Maíz, será lanzado este jueves 26 de agosto y fortalecerá capacidades de investigadores, técnicos, pequeños y medianos productores de...
Avanza fortalecimiento de capacidad científica y técnica para producir semillas en Perú.
La tasa promedio de uso de semilla de calidad (SC) en Perú alcanza solo el 12% de la superficie total sembrada con los principales cultivos, a pesar de que...
El Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) publicó en su página web el listado de proyectos a ser financiados del 2021 al 2024. En la convocatoria de Redes para Agroalimentación, se aprobó la propuesta presentada...
En la Estación Experimental Tropical Pichilingue, el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) liberó el nuevo híbrido de maíz amarillo duro de alta calidad proteica (QPM) INIAP H-554 “RENACER”, como resultado de varios años de investigación...
Durante noviembre el CIMMYT brindará una serie de conferencias sobre poscosecha y calidad nutricional del maíz.
Se presentarán las innovaciones tecnologías desarrolladas para evitar y reducir las pérdidas posteriores a la cosecha, como lo son...