Skip to main content

Cajamarca, sede de la XXIV Reunión Latinoamericana de maíz

Red Latinoamericana de Maíz
febrero 3, 2022

El evento congregará a más de cien científicos maiceros de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, España, Guatemala, México, Perú y Venezuela.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú (MIDAGRI) a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y su Proyecto de Semillas, el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) a través del Proyecto Tech Maíz, la Universidad Nacional de Cajamarca, la Universidad de Nebraska y el Gobierno Regional de Cajamarca, están organizando la XXIV Reunión Latinoamericana de Maíz. La cita científica será en la ciudad de Cajamarca, del 15 al 17 de junio de 2022.

La diversidad de maíz será uno de los temas a tratarse en el evento

La iniciativa de realizar las Reuniones de Maíz en Latinoamérica fue gestada por el “Programa Corporativo de Mejoramiento de Maíz de la Zona Andina” en la década de 1960. Las cuatro últimas versiones se llevaron a cabo en Lima-Perú (2004), Santa Cruz-Bolivia (2015), Quevedo-Ecuador (2017) y Montería-Colombia (2019).

La XXIV Reunión Latinoamericana de Maíz permitirá analizar la situación del cultivo a 2022, los avances y las proyecciones, así como los planes estratégicos y perspectivas del maíz, tanto en el Perú como en Latinoamérica, que incluyen los sistemas de producción frente a los efectos del cambio climático, el uso de la biotecnología moderna y la innovación en los indicadores, la importancia de los cultivos de servicios, la asociación maíz-frijol en la sierra y las nuevas semillas que contribuyan a superar las brechas existentes.

Cajamarca se ubica en la sierra norte del Perú a 2 750 m. s n m, presenta clima templado y abundancia de recursos naturales, entre ellos una gran diversidad de maíz; cultura y tradición que se refleja en la calidad y hospitalidad de su gente, ávida de recibir a los participantes a este importante evento científico. ¡¡¡¡¡Bienvenidos todos!!!!!

Contacto: Alicia Medina, amedina@inia.gob.pe

Noticias recientes

Especialistas de Maíz de Latinoamérica se Capacitan en CIMMYT

Del 11 al 14 de septiembre del 2023 se realizó en CIMMYT, México, una capacitación dirigida a miembros de la Red Latinoamericana de Maíz. La Red es un mecanismo de integración y cooperación que articula a investigadores, profesores y téc…

Seminario sobre avances del Mejoramiento Genético, Manejo Fitosanitario y Agricultura Sustentable en el Cultivo de Maíz en Colombia

En el marco del proyecto “Programa de Mejoramiento de Maíz para Colombia”, a través de la alianza entre la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT…

Se realizó el Encuentro Nacional 2023 de Intercambio y Aprendizaje Horizontal en Bolivia

El Encuentro Nacional de Intercambio y Aprendizaje Horizontal “Compartiendo Experiencias y Resultados” a cargo del Proyecto “Diálogo y Apoyo Colaborativo” (DAC) se realizó en la ciudad de La Paz el 18 y 19 de julio de 2023 con el fin de …

El Maíz Morado fue el protagonista del Congreso Internacional de Gastronomía “Mikhuna 2023” que se realizó en Perú

Mikhuna 2023. El Congreso internacional de gastronomía reunió a chefs de Brasil, Chile, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y México. El primer congreso internacional de gastronomía “Mikhuna 2023” se desarrolló del 11 al 16 de julio de 20…

Avances en Ciencia y Tecnología para el Maíz en Brasil

Cada dos años se realiza en Brasil el Congreso Nacional de Maíz, donde especialistas analizan y discuten los desafíos científicos, técnológicos, empresariales y de mercado inherentes a los sistemas de producción de maíz. El año anterior …

En México se generan híbridos de maíz de grano color rojo y azul

Hace pocos días el INIFAP de México hizo público la generación de un híbrido de maíz de grano color rojo “H-302 PZ”, para consumo como elote tierno y para la elaboración de un platillo mexicano llamado Pozole, y de otro híbrido de grano …

Cajamarca anuncia la celebración del Día Nacional del Maíz Morado, Maíz choclo y Maíces para Cancha

Primer Festival del conocimiento y emprendimientos del maíz morado, maíz choclo y maíces para cancha de la región Cajamarca …. ¡Añañau mi maíz¡ El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, a través del Instituto Nacional de…

Nueva variedad de maíz andino con potencial agroindustrial y beneficio para la salud

El maíz de tipo Chulpi (Chulpe o Chullpi) se cultiva en la Sierra del Ecuador, Perú, Bolivia y en ciertas partes de Colombia. Esta variedad ha sido usada tradicionalmente por la población indígena andina para preparar alimentos y bebidas…

Investigadoras de Latinoamerica se capacitan en el CIMMYT

Del 15 al 18 de noviembre de 2022 se realizó un taller de capacitación en la sede del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) en el Batán, Texcoco, México, para técnico-investigadoras de la Red Latinoamericana del M…