Skip to main content

Cajamarca, sede de la XXIV Reunión Latinoamericana de maíz

Red Latinoamericana de Maíz
febrero 3, 2022

El evento congregará a más de cien científicos maiceros de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, España, Guatemala, México, Perú y Venezuela.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú (MIDAGRI) a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y su Proyecto de Semillas, el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) a través del Proyecto Tech Maíz, la Universidad Nacional de Cajamarca, la Universidad de Nebraska y el Gobierno Regional de Cajamarca, están organizando la XXIV Reunión Latinoamericana de Maíz. La cita científica será en la ciudad de Cajamarca, del 15 al 17 de junio de 2022.

La diversidad de maíz será uno de los temas a tratarse en el evento

La iniciativa de realizar las Reuniones de Maíz en Latinoamérica fue gestada por el “Programa Corporativo de Mejoramiento de Maíz de la Zona Andina” en la década de 1960. Las cuatro últimas versiones se llevaron a cabo en Lima-Perú (2004), Santa Cruz-Bolivia (2015), Quevedo-Ecuador (2017) y Montería-Colombia (2019).

La XXIV Reunión Latinoamericana de Maíz permitirá analizar la situación del cultivo a 2022, los avances y las proyecciones, así como los planes estratégicos y perspectivas del maíz, tanto en el Perú como en Latinoamérica, que incluyen los sistemas de producción frente a los efectos del cambio climático, el uso de la biotecnología moderna y la innovación en los indicadores, la importancia de los cultivos de servicios, la asociación maíz-frijol en la sierra y las nuevas semillas que contribuyan a superar las brechas existentes.

Cajamarca se ubica en la sierra norte del Perú a 2 750 m. s n m, presenta clima templado y abundancia de recursos naturales, entre ellos una gran diversidad de maíz; cultura y tradición que se refleja en la calidad y hospitalidad de su gente, ávida de recibir a los participantes a este importante evento científico. ¡¡¡¡¡Bienvenidos todos!!!!!

Contacto: Alicia Medina, amedina@inia.gob.pe

Noticias recientes

Red del Maíz publicó artículos sobre ciencia y tecnología para el desarrollo agrícola latinoamericano

Integrantes de la Red Latinoamericana del Maíz en el Palacio Nacional de Cultura durante la Reunión de Guatemala, 13 agosto de 2024.

Guardianes de semillas conservan la diversidad del maíz en Jujuy, Argentina

En la incomparable Quebrada de Humahuaca, Patrimonio Cultural de la Humanidad, declarado por la UNESCO en 2003, grupos de investigadores, técnicos y agricultores conservan la diversidad del maíz criollo. Esto es el resultado del trabajo …

II Festival del Conocimiento y Emprendimientos del maíz morado, choclo y cancha en Perú

El II Festival del Conocimiento y Emprendimientos del maíz morado, choclo y cancha reunió en Cajamarca, Perú, a investigadores nacionales e internacionales, chefs nacionales, autoridades políticas, empresarios y productores de maíz de la…

¡Únete a nosotros en el simposio internacional sobre la revalorización del maíz criollo!

Estamos emocionados de anunciar un evento virtual gratuito que reunirá a reconocidos expertos en el estudio y conservación del maíz. El evento se llevará a cabo el viernes 27 de septiembre de 2024 y abordará temas cruciales relacionados …

Fosfotal, alternativa para reducir el uso de fertilizantes fosfóricos de síntesis química en el cultivo de maíz

Recientemente, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Agrosavia, realizó el lanzamiento oficial de Fosfotal, un bioinsumo a base de la bacteria Rhizobium pusense, recomendado para cultivos de arroz y maíz, el cual …

La XXV Reunión Latinoamericana de Maíz publicó sus memorias en la revista Archivos Académicos USFQ

La XXV Reunión Latinoamericana de Maíz, celebrada del 14 al 16 de agosto de 2024 en la ciudad de Antigua, Guatemala, concluyó con éxito, destacando la relevancia del maíz en la cultura y la economía de América Latina. Bajo el lema “IXIM …

Éxito rotundo en la XXV Reunión Latinoamericana de Maíz en Antigua Guatemala

La XXV Reunión Latinoamericana de Maíz, que tuvo lugar en la encantadora e histórica ciudad de Antigua Guatemala, del 14 al 16 de agosto de 2024, concluyó con gran éxito y ha sido ampliamente elogiada por su contribución al avance y sost…

Perú impulsa maíces biofortificados: avances en zinc, provitamina A y antocianinas

Perú está experimentando una transformación en la agricultura y la nutrición con el desarrollo de maíces biofortificados que ofrecen altos niveles de zinc (Zn), provitamina A (ProA) y antocianinas. Estos avances no solo tienen un potenci…

Microondas para tostar maíz, un desafío en innovación

La investigación de tratamientos microondas para convertir granos crudos enteros en productos comestibles es un trabajo que ha trascendido las fronteras de los países andinos, donde es popular el consumo de maíz tostado. El tema de maíz …