Skip to main content

Memorias de la XXIV Reunión Latinoamericana de Maíz se publicarán en revista científica

Red Latinoamericana de Maíz
abril 12, 2022

Investigadores de la región se alistan para participar en la XXIV Reunión Latinoamericana de Maíz que se realizará en Cajamarca, Perú del 15 al 17 de junio de 2022. El Comité organizador de la Reunión decidió publicar las memorias del evento en la Revista Científica Peruana de Innovación Agraria, journal editado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) http://revistas.inia.gob.pe/index.php/REVINIA

La Revista Peruana de Innovación Agraria está dedicada al desarrollo del conocimiento científico, que permite difundir  trabajos relacionados con el sector agrario. La revista  publica  resultados  de  investigación,  resúmenes  cortos,  notas  de  divulgación,  revisiones sobre  ciencia, tecnología e innovación en  el sector agrario nacional  e  internacional. Los  trabajos  deben  ser  originales,  en  idioma español o inglés,  sin haber sido  publicados  en otra revista física o virtual, ni estar en proceso  de  publicación,  siendo responsabilidad del autor (es) el cumplimiento de esta norma.

Invitamos a los colegas docentes, investigadores y técnicos que deseen publicar su trabajo en la próxima Reunión Latinoamericana de Maíz a enviar un manuscrito, ya sea un artículo científico (resultado de investigación), revisión de literatura, o nota técnica, hasta el lunes 2 de mayo del 2022, a las 00:00 horas de Lima, a los correos: achavezcab@yahoo.com, tnarro1987@hotmail.com, aemedinah2@hotmail.com

Las instrucciones para los autores están disponibles en:

https://drive.google.com/file/d/1U3M2W-8ha3Wz6SB3ovQB4FP1BdtDIGRB/view?usp=sharing

El trabajo podrá ser presentado en la Reunión mediante poster o breve presentación oral, siempre y cuando sea aprobado por el Comité Organizador.

Más información: amedina@inia.gob.pe

Noticias recientes

Especialistas de Maíz de Latinoamérica se Capacitan en CIMMYT

Del 11 al 14 de septiembre del 2023 se realizó en CIMMYT, México, una capacitación dirigida a miembros de la Red Latinoamericana de Maíz. La Red es un mecanismo de integración y cooperación que articula a investigadores, profesores y téc…

Seminario sobre avances del Mejoramiento Genético, Manejo Fitosanitario y Agricultura Sustentable en el Cultivo de Maíz en Colombia

En el marco del proyecto “Programa de Mejoramiento de Maíz para Colombia”, a través de la alianza entre la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT…

Se realizó el Encuentro Nacional 2023 de Intercambio y Aprendizaje Horizontal en Bolivia

El Encuentro Nacional de Intercambio y Aprendizaje Horizontal “Compartiendo Experiencias y Resultados” a cargo del Proyecto “Diálogo y Apoyo Colaborativo” (DAC) se realizó en la ciudad de La Paz el 18 y 19 de julio de 2023 con el fin de …

El Maíz Morado fue el protagonista del Congreso Internacional de Gastronomía “Mikhuna 2023” que se realizó en Perú

Mikhuna 2023. El Congreso internacional de gastronomía reunió a chefs de Brasil, Chile, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y México. El primer congreso internacional de gastronomía “Mikhuna 2023” se desarrolló del 11 al 16 de julio de 20…

Avances en Ciencia y Tecnología para el Maíz en Brasil

Cada dos años se realiza en Brasil el Congreso Nacional de Maíz, donde especialistas analizan y discuten los desafíos científicos, técnológicos, empresariales y de mercado inherentes a los sistemas de producción de maíz. El año anterior …

En México se generan híbridos de maíz de grano color rojo y azul

Hace pocos días el INIFAP de México hizo público la generación de un híbrido de maíz de grano color rojo “H-302 PZ”, para consumo como elote tierno y para la elaboración de un platillo mexicano llamado Pozole, y de otro híbrido de grano …

Cajamarca anuncia la celebración del Día Nacional del Maíz Morado, Maíz choclo y Maíces para Cancha

Primer Festival del conocimiento y emprendimientos del maíz morado, maíz choclo y maíces para cancha de la región Cajamarca …. ¡Añañau mi maíz¡ El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, a través del Instituto Nacional de…

Nueva variedad de maíz andino con potencial agroindustrial y beneficio para la salud

El maíz de tipo Chulpi (Chulpe o Chullpi) se cultiva en la Sierra del Ecuador, Perú, Bolivia y en ciertas partes de Colombia. Esta variedad ha sido usada tradicionalmente por la población indígena andina para preparar alimentos y bebidas…

Investigadoras de Latinoamerica se capacitan en el CIMMYT

Del 15 al 18 de noviembre de 2022 se realizó un taller de capacitación en la sede del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) en el Batán, Texcoco, México, para técnico-investigadoras de la Red Latinoamericana del M…