CIMMYT Academy se expande en Iberoamérica


CIMMYT Academy es una plataforma en línea donde los investigadores, técnicos y especialistas pueden encontrar capacitaciones, talleres y módulos en línea para ampliar sus conocimientos. Todos los profesionales, ya sea al inicio o al final de su carrera, pueden aprender en la Academia del CIMMYT.
Uno de los objetivos de la Academia es agilizar el desarrollo de capacidades y capacitación del CIMMYT, mejorando así la productividad y el impacto del Centro en la investigación agrícola del mundo. Se espera generar un mayor grupo y de mejor calidad de profesionales que contribuyan directamente a la productividad de la investigación y transferencia de tecnologías; una red global más fuerte de socios, incluidas la academia e instituciones de investigación y desarrollo; y formar profesionales motivados y empoderados de las nuevas tecnologías para intensificar la producción sostenible del maíz y otros cultivos.
Los cursos, entrenamientos, foros, talleres y los temas de investigación están abiertos para todos (acceso mundial). Existen además algunos cursos de autoaprendizaje. Este es también el lugar donde se puede descargar el certificado después de una participación exitosa.
Las personas interesadas en acceder a la plataforma deben registrase, y sobre la base de la información proporcionada en la solicitud, los coordinadores de la capacitación aprueban o rechazan la solicitud. Una vez que se da la aprobación, se informa a los participantes. Después que el curso comienza, se da acceso a los respectivos materiales en línea.
Si quieres conocer más sobre CIMMYT Academy, inscríbete para participar del taller de inducción, que se realizará como parte del proyecto CYTED Tech Maíz, el viernes 25 de marzo del 2022 a las 9:00 (GMT-6) Ciudad de México. Este evento tendrá el apoyo de los principales institutos públicos de investigación de Iberoamérica y de varias universidades de la región.
Regístrate hasta el 7 de marzo de 2022, 16:30 horas GMT-5, en: https://bit.ly/355dQMC

Noticias recientes

Especialistas de Maíz de Latinoamérica se Capacitan en CIMMYT

Seminario sobre avances del Mejoramiento Genético, Manejo Fitosanitario y Agricultura Sustentable en el Cultivo de Maíz en Colombia

Se realizó el Encuentro Nacional 2023 de Intercambio y Aprendizaje Horizontal en Bolivia

El Maíz Morado fue el protagonista del Congreso Internacional de Gastronomía “Mikhuna 2023” que se realizó en Perú

Avances en Ciencia y Tecnología para el Maíz en Brasil

En México se generan híbridos de maíz de grano color rojo y azul

Cajamarca anuncia la celebración del Día Nacional del Maíz Morado, Maíz choclo y Maíces para Cancha

Nueva variedad de maíz andino con potencial agroindustrial y beneficio para la salud
