Se realizó el XII Congreso Nacional de Maíz en Argentina

En la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), en Pergamino, se realizó el XII Congreso Nacional de Maíz del 8 al 10 de noviembre del 2022. El evento se desarrolló en modalidad híbrida (presencial y “streeming”), por lo que fue transmitido a varios países de la región a través de una plataforma virtual. El encuentro fue organizado por la UNNOBA, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Norte Bonaerense (AIANBA), con el apoyo de la empresa privada, Ministerio de Desarrollo Agrario, instituciones públicas, sociedades científicas y organizaciones de agricultores.

El Congreso contó con la participación de investigadores nacionales y extranjeros en varias salas temáticas quienes expusieron sobre temas de sustentabilidad y servicios ecológicos del cultivo de maíz, ecofisiología y manejo nutricional, protección del cultivo (manejo integrado de plagas), genética y mejoramiento vegetal, comercialización, usos y maíces especiales. Además, se presentaron trabajos relacionados con la predicción de rendimiento de maíz con sensores remotos, herramientas digitales para el conteo de plantas, evaluación de bioestimulantes, respuestas de fertilizantes sobre el rendimiento del cultivo, uso eficiente del agua y evaluación de la resistencia genética a plagas y enfermedades. Destacó la participación de investigadores del CIMMYT en temas de edición génica y selección genómica, y de Profesores de las Universidades de Madison-Wisconsin, Minnesota, Davis-California y Universidad Nacional Autónoma de México, en temas de genómica, mejoramiento genético, fijación biológica del maíz mediante genes ancestrales y microorganismos asociados al cultivo.
El Congreso Nacional de Maíz en Argentina se realiza cada cuatro años. El evento reúne a técnicos, investigadores y especialistas que trabajaban en los diferentes aspectos del cultivo de maíz con el propósito de intercambiar conocimientos y experiencias. El Presidente honorario del Congreso fue el Dr. Guillermo Eyhérabide, ex investigador de maíz del INTA de Argentina, fundador de la Red Latinoamericana del Maíz y miembro de Tech-Maíz (CYTED).
Las memorias del evento, resúmenes, artículos en extenso, videos y “posters” están disponibles en la web: http://bit.ly/3TMqjbL
Noticias recientes

Red del Maíz publicó artículos sobre ciencia y tecnología para el desarrollo agrícola latinoamericano

Guardianes de semillas conservan la diversidad del maíz en Jujuy, Argentina

II Festival del Conocimiento y Emprendimientos del maíz morado, choclo y cancha en Perú

¡Únete a nosotros en el simposio internacional sobre la revalorización del maíz criollo!

Fosfotal, alternativa para reducir el uso de fertilizantes fosfóricos de síntesis química en el cultivo de maíz

La XXV Reunión Latinoamericana de Maíz publicó sus memorias en la revista Archivos Académicos USFQ

Éxito rotundo en la XXV Reunión Latinoamericana de Maíz en Antigua Guatemala

Perú impulsa maíces biofortificados: avances en zinc, provitamina A y antocianinas
