Embrapa y Helix desarrollan nuevo maíz BTMAX resistente a insectos plagas

Embrapa y Helix presentaron híbridos de maíz mejorados con el evento de maíz transgénico BTMAX, altamente eficaz contra las plagas del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) y el barrenador de la caña (Diatraea saccharalis). El evento transgénico BTMAX, obtenido con la adición de un gen de la bacteria Bacillus thuringiensis (Bt), es resultado de una alianza público-privada 100% entre Embrapa y Helix y fue aprobado por unanimidad por la CTNBio (Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad) de Brasil en Junio de 2022.
Con resultados de laboratorio y de campo realizados en regiones relevantes para la agroindustria del maíz en Brasil, BTMAX fue tan eficiente como la mejor tecnología del mercado y no presentó ningún daño a las hojas ni al cartucho de la planta, incluso en regiones con alta presión del gusano cogollero.
Los resultados de esta tecnología indican que incluso diluyendo la hoja de maíz BTMAX en una dieta artificial 25 veces, el 70% de las orugas murieron en siete días. Al cabo de 14 días, BTMAX eliminó el 99% de las orugas, y el 1% restante no completó el ciclo. El maíz BTMAX no presenta resistencia cruzada con proteínas presentes en eventos comerciales que ya muestran una caída en la resistencia.

Foto: G. Viana, Embrapa.
Desde los años 1990, Embrapa ha recolectado bacterias Bt que tienen una enorme biodiversidad de genes para controlar una serie de insectos. Hoy esta colección supera las 4.600 cepas y es quizás la mayor colección de Bt recolectadas en suelos tropicales de Sudamérica depositada en el banco de microorganismos de Embrapa.
Durante la presentación de los híbridos de maíz BTMAX, se destacaron tres momentos dinámicos e interconectados: el de la ciencia, el de la tecnología y el del mercado. Los desafíos relacionados con la seguridad alimentaria para el mundo y Brasil son enormes. De ahí la importancia de generar acciones hacia una agenda de más ciencia y conocimiento que permitan desarrollar tecnologías para un mundo con ocho mil millones de habitantes. Helix ya ha iniciado los procesos para el lanzamiento comercial del evento BTMAX en otros países. En Brasil aún no se ha definido la fecha para el inicio de la comercialización de la semilla y se encuentran obteniendo los permisos para el mercado.
Más información: https://bit.ly/48viW0R
Noticias recientes

Red del Maíz publicó artículos sobre ciencia y tecnología para el desarrollo agrícola latinoamericano

Guardianes de semillas conservan la diversidad del maíz en Jujuy, Argentina

II Festival del Conocimiento y Emprendimientos del maíz morado, choclo y cancha en Perú

¡Únete a nosotros en el simposio internacional sobre la revalorización del maíz criollo!

Fosfotal, alternativa para reducir el uso de fertilizantes fosfóricos de síntesis química en el cultivo de maíz

La XXV Reunión Latinoamericana de Maíz publicó sus memorias en la revista Archivos Académicos USFQ

Éxito rotundo en la XXV Reunión Latinoamericana de Maíz en Antigua Guatemala

Perú impulsa maíces biofortificados: avances en zinc, provitamina A y antocianinas
