Difusión de tecnologías para la producción de maíz amiláceo


Durante la XXIV Reunión Latinoamericana de Maíz, que se realizó en la ciudad de Cajamarca-Perú, del 15 al 17 de junio de 2022, se presentaron los resultados de siete experimentos de maíz amiláceo. El Día de Campo constituyó el segundo eje de la Reunión y fue el espacio ideal para el intercambio de experiencias locales, nacionales e internacionales alrededor de los sistemas de producción de maíz. Se desarrolló el 17 de junio de 2022 y participaron 162 personas (126 varones y 36 mujeres).
Se presentaron los resultados de investigación en maíz amiláceo, entre ellos, importancia, bondades y principales características de seis variedades mejoradas de maíz amiláceo: Choclero 101, INIA-601, INIA-603 Choclero, INIA-604 Morocho, INIA-614 Paccho e INIA-623 Cumbemaino.

El evento contó con el apoyo del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) a través del Proyecto TechMaíz de la Red Latinoamericana del Maíz, y la ayuda de la Empresa Privada como la Asociación Pataz de Minera Poderosa, Asociación Los Andes de Cajamarca, Molinos y CIA Perú, Farmex Perú, Gobierno Regional de Cajamarca y Municipalidad de Los Baños del Inca.
Los países de procedencia de los participantes fueron: Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Kenia, México, Japón y Perú.

Entre las conclusiones se tuvieron:
- Se debe promover los sistemas de producción relacionados con el cultivo de maíz, principalmente en lugares donde predomina el sistema de agricultura familiar.
- Para los maíces especiales como negro, cancheros y chocleros, se debe agregar valor (industrializar) para que el agricultor participe de las ganancias del negocio utilizando el concepto de trazabilidad – denominación de origen, a través de la cadena de valor del producto final.
Contacto:
Alicia E. Medina Hoyos
amedina@inia.gob.pe
Especialista PN Maíz, EEABI – INIA
Noticias recientes

Red del Maíz publicó artículos sobre ciencia y tecnología para el desarrollo agrícola latinoamericano

Guardianes de semillas conservan la diversidad del maíz en Jujuy, Argentina

II Festival del Conocimiento y Emprendimientos del maíz morado, choclo y cancha en Perú

¡Únete a nosotros en el simposio internacional sobre la revalorización del maíz criollo!

Fosfotal, alternativa para reducir el uso de fertilizantes fosfóricos de síntesis química en el cultivo de maíz

La XXV Reunión Latinoamericana de Maíz publicó sus memorias en la revista Archivos Académicos USFQ

Éxito rotundo en la XXV Reunión Latinoamericana de Maíz en Antigua Guatemala

Perú impulsa maíces biofortificados: avances en zinc, provitamina A y antocianinas
