Skip to main content

Cajamarca anuncia la celebración del Día Nacional del Maíz Morado, Maíz choclo y Maíces para Cancha

Red Latinoamericana de Maíz
abril 8, 2023

Primer Festival del conocimiento y emprendimientos del maíz morado, maíz choclo y maíces para cancha de la región Cajamarca …. ¡Añañau mi maíz¡

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria de Cajamarca (INIA-CAJAMARCA) y la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología; en alianza con la Red Latinoamericana de Maíz y el Gobierno Regional de Cajamarca, por intermedio de la Dirección Regional de Agricultura de Cajamarca-DRAC, CEDEPAS Norte, empresas privadas, universidades y organizaciones de productores, se encuentran organizando la celebración del “DÍA NACIONAL DEL MAÍZ MORADO, MAÍZ CHOCLO Y MAÍCES PARA CANCHA”, declarado con Resolución Ministerial No. 0337-2021-MIDAGRI.

El Día Nacional del Maíz Morado, Maíz Choclo y Maíces para Cancha, permitirá mostrar a través del  “Primer Festival del conocimiento y emprendimientos del maíz morado, maíz choclo y maíces para cancha”;  los avances de investigación, los sistemas de producción, las semillas generadas que contribuyan a superar las brechas existentes, la innovación y generación de valor agregado, la cocina tradicional y la gastronomía vanguardista.

El evento, que ha sido destacado por la ministra del MIDAGRI Ing. Nelly Paredes, se realizará el día viernes 05 de mayo de 2023 desde las 8:00 hasta las 18:00 horas en la plaza de armas del distrito de los Baños del Inca, en la provincia y Región de Cajamarca.

Agricultora de Cajamarca, Perú, orgullosa de su maíz blanco

El evento, contará con la participación de la segunda vicepresidencia del Congreso de la República Lic. Silvia Monteza Facho, el Gobernador Regional de Cajamarca CPC Roger Guevara Rodríguez y los alcaldes Provincial de Cajamarca y Contumazá Sr. Joaquín Ramírez Gamarra y Mg. Enrico Cedrón León. Así como los Distritales: Eco. Jaime Mantilla Silva-De los Baños del Inca, Ing. Carlos Chavarry Chuan – Matara e Ing. José Wilmer, Briones Álvarez – Namora.

Así mismo, se contará con la presencia de las autoridades de las universidades nacionales de Cajamarca, Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque y la Autónoma de Chota, el Comité de Gestión Regional Agraria -CGRA con los Directores de las instituciones del MIDAGRI, representantes de las empresas privadas de la Región Cajamarca y otras regiones del país, los Directores de las agencias Agrarias, entre otras autoridades; así como los profesionales, técnicos, la prensa y público en general.

El programa estará nutrido con intervenciones de reconocidos profesionales y autoridades en el rubro. Mencionando los aspectos importantes en el cultivo de maíz amiláceo.  Así mismo habrá concursos de emprendimientos y del arte culinario.

Más información: Alicia Medina, amedina@inia.gob.pe

Noticias recientes

En México se generan híbridos de maíz de grano color rojo y azul

Hace pocos días el INIFAP de México hizo público la generación de un híbrido de maíz de grano color rojo “H-302 PZ”, para consumo como elote tierno y para la elaboración de un platillo mexicano llamado Pozole, y de otro híbrido de grano …

Nueva variedad de maíz andino con potencial agroindustrial y beneficio para la salud

El maíz de tipo Chulpi (Chulpe o Chullpi) se cultiva en la Sierra del Ecuador, Perú, Bolivia y en ciertas partes de Colombia. Esta variedad ha sido usada tradicionalmente por la población indígena andina para preparar alimentos y bebidas…

Investigadoras de Latinoamerica se capacitan en el CIMMYT

Del 15 al 18 de noviembre de 2022 se realizó un taller de capacitación en la sede del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) en el Batán, Texcoco, México, para técnico-investigadoras de la Red Latinoamericana del M…

Se realizó el XII Congreso Nacional de Maíz en Argentina

En la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), en Pergamino, se realizó el XII Congreso Nacional de Maíz del 8 al 10 de noviembre del 2022. El evento se desarrolló en modalidad híbrida (presencial y &#8…

Memorias de la XXIV Reunión Latinoamericana del Maíz

Hace pocos días el Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA publicó en su repositorio digital las memorias de la XXIV Reunión Latinoamericana del Maíz, que se realizó en el mes de junio en la ciudad de Cajamarca en Perú. Este docu…

Difusión de tecnologías para la producción de maíz amiláceo

Durante la XXIV Reunión Latinoamericana de Maíz, que se realizó en la ciudad de Cajamarca-Perú, del 15 al 17 de junio de 2022, se presentaron los resultados de siete experimentos de maíz amiláceo. El Día de Campo constituyó el segundo ej…

Investigación y desarrollo de tecnologías para la producción de maíz en Iberoamérica

El maíz es el principal cereal que se produce en el mundo. Durante el año 2020 se cosecharon 1162 millones de toneladas de maíz, con una producción promedio de 5,75 t ha-1, superando significativamente a la cantidad cosechada de arroz o …

Se realizó la XXIV Reunión Latinoamericana del Maíz en Cajamarca, Perú

En Cajamarca se realizó la XXIV Reunión Latinoamericana del Maíz, evento que congregó a alrededor de 300 personas, entre productores, estudiantes, científicos, técnicos, representantes de asociaciones, organizaciones y autoridades vincul…

Todo listo para la XXIV Reunión Latinoamericana del Maíz

Cajamarca se prepara para recibir a cientos de investigadores, técnicos, estudiantes y agricultores de América quienes participarán en la XXIV Reunión Latinoamericana del Maíz, que se realizará del 15 al 17 de junio de 2022. La informaci…